Macadamias vs lácteos.
- echeverriananda4
- 20 feb 2023
- 1 Min. de lectura

Los lácteos y la leche de vaca no son los únicos alimentos que contienen calcio y que favorecen la buena salud de los huesos.
Las macadamias también contienen una cierta cantidad de este nutriente necesario para el tejido óseo.
Sin embargo, para que se absorba correctamente a nivel intestinal es necesario garantizar que los niveles de vitamina D se encuentren en un rango óptimo. Para ello es recomendable exponerse a la luz solar de forma regular.
Comiendo macadamias se pueden consumir una gran cantidad de compuestos con capacidad antioxidante. Estos han demostrado ser capaces de neutralizar la formación de radicales libres, reduciendo el riesgo de desarrollar patologías complejas a mediano plazo.
Además, las macadamias contiene una dosis significativa de vitamina E, un micronutriente que también ostenta propiedades antioxidantes y reparadoras.
Las macadamias se caracterizan también por la presencia de ácidos grasos de tipo polinisaturado. De entre todos ellos, los ácidos grasos omega 3 son los más beneficiosos para la salud cardiovascular, siendo la nuez de macadamia junto con la nuez de Castilla las que más contenido de este ácido graso tienen.
Una porción de estos lípidos contribuye a reducir el colesterol total con lo que se podría disminuir el riesgo de desarrollar aterosclerosis, aunque esta asociación no está del todo clara.
Comentários