top of page

silhouette of tropical rain forest covered in morning fog. misty mountains forest of Thail

NOSOTROS

Nuestras nueces de macadamia se cultivan en las laderas del Bosque de Niebla que corre a lo largo de la costa este del centro de México, en el estado de Veracruz tomando en cuenta las plantas nativas de la región y manteniendo los bosques circundantes a las huertas en su hábitat original con el fin de mantener la biodiversidad natural del área.

 

Situado en la Sierra Madre Oriental y el Cinturón Volcánico Transmexicano el ‘siempre verde’ bosque subtropical, con abundantes lluvias y un suelo extremadamente fértil lo convierte en el lugar perfecto para que crezcan los árboles de nuez de macadamia.

 

La macadamia representa solo una pequeña porción de los productos agrícolas que se cultivan en esta región. Entre la gran variedad de productos que se cultivan están el café, la caña de azúcar, los plátanos, el coco, la vainilla y el maíz.

 

El agua de la nieve, producto del deshielo de las montañas de la Sierra Madre Oriental, riega los campos de las huertas durante los meses más fríos, de noviembre a marzo.

 

Nuestras nueces de macadamia comienzan a caer al suelo desde el mes de agosto y hasta los meses de marzo y abril y se cosechan a mano con ‘recolectores mecánicos’ que ruedan sobre el suelo para recoger las nueces caídas.

 

Una vez que se han cosechado, se colocan cuidadosamente en bastidores de madera, o sarandas, para que se sequen de forma natural. Luego se llevan a una planta procesadora local donde son secadas en hornos especiales y seleccionadas y empacadas  para su posterior venta.

 

Don Leobardo, nuestro Gerente, cuida las huertas durante todo el año. Cuando no está cosechando nueces, él y su hermano, Demetrio, cuidan la propiedad y los árboles de macadamia y se encargan de muchas otras labores. 

Many fresh ripe macamadia nuts in brown shell, food background close up.jpg
bottom of page